argumento disyuntivo - meaning and definition. What is argumento disyuntivo
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is argumento disyuntivo - definition

Silogismo disyuntivo

argumento disyuntivo      
term. comp.
Lógica. El que tiene por mayor una proposición disyuntiva.
Argumento del periastro         
  • Elementos orbitales de un cuerpo alrededor del [[Sol]].
El argumento del periastro (símbolo \omega \,) es uno de los elementos orbitales utilizados para especificar la órbita de un cuerpo celeste. Es el ángulo que va desde el nodo ascendente hasta el periastro, medido en el plano orbital del objeto y en su sentido de su movimiento.
Argumento teleológico         
  • [[Voltaire]] argumentó que, en el mejor de los casos, el argumento teleológico solo podía indicar la existencia de una inteligencia poderosa, pero no necesariamente todopoderosa u omnisciente.
  • David Hume resumió sus críticas al argumento teleológico en sus ''[[Diálogos sobre la religión natural]].''
  • teleológica]] de la naturaleza y la [[divina providencia]] de los dioses debido al [[mal natural]].
  • [[Platón]] y [[Aristóteles]], representados aquí en ''[[La Escuela de Atenas]]'', desarrollaron argumentos filosóficos que abordan el orden aparente del universo (''[[logos]]'')
  • La quinta de las pruebas de Tomás de Aquino de la existencia de Dios está basada en la teleología
  • teólogos naturales]] anteriores, haciendo de ella un famoso argumento teleológico.
ARGUMENTO A FAVOR DE LA EXISTENCIA DE UN DIOS
Argumento teleológico para la existencia de Dios; Argumento teológico; Argumento teleologico; Argumento teleologico para la existencia de Dios; Argumento del diseño; Argumento teologico
El argumento teleológico o físico-teológico, también conocido como argumento del diseño, o argumento del diseño inteligente, es un argumento para probar la existencia de Dios o, más generalmente, de un creador inteligente basándose en la evidencia percibida de un hipotético diseño deliberado en el mundo natural.Francisco J.

Wikipedia

Modus tollendo ponens

El modus tollendo ponens (latín: "el modo que, al negar, afirma")1 también conocido como eliminación de la disyunción o eliminación del "o", abreviado ∨E,[1][2][3][4]​ o silogismo disyuntivo[5][6]​ (cabe anotar que para algunos autores son dos reglas diferentes[7]​) es, en lógica clásica, una forma de argumento válida que contiene una declaración disyuntiva en una de sus premisas,[2][3]​ y en lógica proposicional, una regla de inferencia válida.

El modus tollendo ponens o silogismo disyuntivo establece que, si se nos dice que al menos una de las dos proposiciones es verdadera; y también se nos dijo que no es la primera la que es verdadera; se puede inferir que debe ser la última la que es verdadera. Es decir, si P o Q es verdadero y P es falso, entonces Q es verdadero.

El modus tollendo ponens puede escribirse formalmente como:

P Q , ¬ P Q {\displaystyle {\frac {P\lor Q,\neg P}{\therefore Q}}}

donde cada vez que aparezcan las instancias de " P Q {\displaystyle P\lor Q} " y " ¬ P {\displaystyle \neg P} " en las líneas de una demostración, se puede colocar " Q {\displaystyle Q} " en una línea posterior.

Un ejemplo de modus tollendo ponens o silogismo disyuntivo es:

P Q {\displaystyle P\lor Q} O el incumplimiento es una violación de seguridad, o no está sujeto a multas.

¬ P {\displaystyle \neg P} El incumplimiento no es una violación de seguridad.

Q {\displaystyle {\therefore Q}} Por lo tanto, no está sujeto a multas.

La razón por la que esto le llama silogismo disyuntivo es que, primero, es un silogismo - un argumento en tres pasos -, y segundo, contiene una disyunción lógica, que es simplemente el "o" que conecta ambos términos. "P o Q" es precisamente una disyunción. Esta norma permite eliminar una disyunción - el "o" - de una demostración lógica.

El silogismo disyuntivo está estrechamente relacionado al silogismo hipotético, que es también un tipo de silogismo y una regla de inferencia.